miércoles, 15 de abril de 2009

Apuntes

1. Nociones basicas de acustica y psicoacústica.
La señal acústica

----------------------------------------------------------------------------------
1.1- Acustica y percepción.

Acustica. ¿Que es el sonido? La senal acustica.

Acustica: Parametros del sonido
Psicoacustica. Umbrales de la audicion
Umbrales de audicion (texto complementario)

1.2 Timbre. Definicion basica y conceptos generales
Timbre. Espectro armonico. Fourier
Timbre. Componente armonica de un sonido (armonicos)
Transformada de Fourier (texto complementario)
Timbre. Envolvente dinamica (envelope / ADSR)
Timbre. Transitorios de ataque (transient)


1.3. Ciudado de la audición
Descripción del Proceso de Audición y Cómo Funciona (video)
Music, noise and hearing - BBC (en ingles)
Música, ruido y audición - BBC (traduccion al español - fragmento)
Peligros y cuidados del oido - Hispasonic
Cuadro niveles máximos de exposición para ruido continuo

Complementarios:  

Conducción osea
Bone Conduction. Wikipedia (en ingles)
Bone Conduction Headphones (avanzado - en ingles) 


2 AUDIO DIGITAL
-------------------------------------------------------------------------------

2.1 Nociones Básicas
Sonido analogico y digital
Conversion analogico-digital
Conversión Analogico-Digital (presentación)

Audio digital: formatos y soportes (complementario)
Criterio de nyquist (complementario)
Aliasing - Antialiasing (complementario)


2.2 Criterios de calidad




Cuantización y dithering (complementario)
Audio digital (texto complementario, muy completo!) 



2.3 Formatos y soportes

Audio digital: formatos y soportes
Sistemas de compresion: MP3 y OGG
MP3. Modelo psicoacustico, y enmascaramiento

MP3. BITRATE Constante y variable - CBR Y VBR
Compresion con y sin perdida (en construcción)
Mp3 pro



3- Registro y Optimización de archivos de audio digital
---------------------------------------------------------------------------------

3.1 REGISTRO DIGITAL
Digitalizacion de vinilos
DC-offset
Guia para grabar con Audition 1.5 [ Windows XP]
Guia para grabar con Audition 1.5 [ Windows 7] 

3.2 MICROFONOS
Microfonos (tipos, respuesta en frecuencia, patron polar)
Listado de microfonos (modelo-marca-aplicacion)


4. Textos sobre efectos y procesamiento
---------------------------------------------------------------------------------

4.1 Ecualización
Ecualizacion
Tabla de frecuencias de instrumentos musicales
Técnica de ecualización en la mezcla
Tecnicas de ecualizacion (texto complementario)

4.2 Compresion
Compresion: Dinamica de una senal. Parametros basicos de un compresor.
Compresores y limitadores. Tecnicas basicas
Texto sobre compresores en PDF (para descargar)

4.3 Reverb
El sonido de los recintos
Reverb (complementario)
Reverb. Desde la arquitectura hasta los procesadores digitales. (complementario)
10 Consejos rapidos para el uso de reverbs y efectos en general



5. Anexo: Guias practicas
-------------------------------------------------------------------------------

5.1 Audio Digital y medios de comunicación

Rol del sonidista en las diferentes etapas de la producción audiovisual

Streaming de audio para web (radio online)


5.2 Guia practica de las herramientas de Audition 1.5 (gral)
Guia practica para usar Audition: cómo grabar, cómo manejar archivos, cómo editar el audio, cómo filtrar ruidos, ecualizar. Explicacion de cada funcion, y guias paso por paso

- Tutorial para la instalación de Audition 1.5 [ Windows XP/7 ]
Guia para grabar con Audition 1.5 [ Windows XP]
-Guia para grabar con Audition 1.5 [ Windows 7] 

5.3 Guia practica de herramientas Reason 4
- Redrum drum computer



6. Otros.
---------------------------------------------------------------------------

[informe] Editores de Audio | aulaelectroacustic
[informe] Multipistas | aulaelectroacustica

MANUALES (AdobeAudition, SoundForge, Protools,  Nuendo - Waves, Otros)
Como armar una ficha Speakon

Foleys y Efectos de sonido

Por qué The Wall en River sonó como ningún otro show - Rolling Stone
http://www.rollingstone.com.ar/1457923 





No hay comentarios:

Publicar un comentario