SOFTWARE: Adobe Audition.
1. Nociones básicas de acústica y percepción
1.1- Acústica y percepción.
- Acústica. ¿Qué es el sonido?
- Acústica: Parámetros del sonido
1.2. Ciudado de la audición
- Descripción del Proceso de Audición y Cómo Funciona (video)
- Cuadro niveles máximos de exposición para ruido continuo
1.3 Timbre. Definición básica y conceptos generales
- Timbre. Espectro armónico. Fourier
- Timbre. Componente armónica de un sonido (armónicos)
- Timbre. Envolvente dinámica (envelope / ADSR)
Para quienes quieran profunizar
- Música, ruido y audición - BBC (traduccion al español - fragmento)
- Peligros y cuidados del oido - Hispasonic
- Acústica. ¿Qué es el sonido?
- Acústica: Parámetros del sonido
1.2. Ciudado de la audición
- Descripción del Proceso de Audición y Cómo Funciona (video)
- Cuadro niveles máximos de exposición para ruido continuo
1.3 Timbre. Definición básica y conceptos generales
- Timbre. Espectro armónico. Fourier
- Timbre. Componente armónica de un sonido (armónicos)
- Timbre. Envolvente dinámica (envelope / ADSR)
Para quienes quieran profunizar
- Peligros y cuidados del oido - Hispasonic
- Umbrales de audicion (texto complementario)
- Transformada de Fourier (texto complementario)
- Timbre. Transitorios de ataque (transient)
- Tablas de frecuencias de instrumentos musicales.
2. Conexiones de audio
2.1. Cables y conectores
- Conectores de audio (Manual de Radialistas analfatecnicos)
- Conectores de audio - Apuntes
- Conexiones balanceada y desbalanceadas
- Cuidados mínimos: Cómo se debe usar un cable
2.2. Tipos y nivel de senal
- Nivel de señal (linea y micrófono)
- Tipos de señal (apuntes FBA)
- Errores comunes
Para profundizar:
- Prevención de Riesgos escénicos (Inamu)
- Cables o Conductores (Manual de Radialistas analfatecnicos)
- Conexiones: mono, estereo y balanceada.(Manual de radialistas)
- Formas de transporte de una senal (Balanceada, desvalanceada)
- Armado de conexiones balanceadas
3. Introducción a las técnicas de grabación
3.1. Tutoriales para grabar con Adobe
- Guia para grabar con Audition 1.5 [ Windows XP]
- Guia para grabar con Audition 1.5 [ Windows 7]
3.2. Rango dinámico de la grabación
- Rango dinámico
- Digitalización de vinilos (complementario)
4- Equipamiento y accesorios
- Accesorios y equipamiento para sonido directo
4.1 Micrófonos
- Micrófonos: Respuesta en frecuencia y patrón polar
- Micrófonos: tipos y utilización práctica
- Tipos de micrófono para la toma de sonido en rodaje
4.2 Boom, Corbateros y Sistemas inalambricos
-Còmo operar un boom (en inglés pero muy gráfico)
- Còmo esconder un corbatero (poner subtitulos)
- Sistema inálambrico (Sennheiser EW100)
- Grabadoras digitales:
- Grabadoras portátiles... ¿Cual elegir? | Hispasonic
- Guía de grabación portatil: El Kit portatil. | Hispasonic
- Conversion analogico-digital
5.2 Calidad de audio digital.
- Frecuencia de muestreo y resolución (sample rate y resolution)
- Transformada de Fourier (texto complementario)
- Timbre. Transitorios de ataque (transient)
- Tablas de frecuencias de instrumentos musicales.
2. Conexiones de audio
2.1. Cables y conectores
- Conectores de audio (Manual de Radialistas analfatecnicos)
- Conectores de audio - Apuntes
- Conexiones balanceada y desbalanceadas
- Cuidados mínimos: Cómo se debe usar un cable
2.2. Tipos y nivel de senal
- Nivel de señal (linea y micrófono)
- Tipos de señal (apuntes FBA)
- Errores comunes
Para profundizar:
- Prevención de Riesgos escénicos (Inamu)
- Cables o Conductores (Manual de Radialistas analfatecnicos)
- Conexiones: mono, estereo y balanceada.(Manual de radialistas)
- Formas de transporte de una senal (Balanceada, desvalanceada)
- Armado de conexiones balanceadas
3. Introducción a las técnicas de grabación
3.1. Tutoriales para grabar con Adobe
- Guia para grabar con Audition 1.5 [ Windows XP]
- Guia para grabar con Audition 1.5 [ Windows 7]
3.2. Rango dinámico de la grabación
- Rango dinámico
- Digitalización de vinilos (complementario)
4- Equipamiento y accesorios
- Accesorios y equipamiento para sonido directo
4.1 Micrófonos
- Micrófonos: Respuesta en frecuencia y patrón polar
- Micrófonos: tipos y utilización práctica
- Tipos de micrófono para la toma de sonido en rodaje
- Laboratorio Shure: aplicación para testear distintos micrófonos.
- Reglas mínimas básicas: cómo usar un micrófono
- Reglas mínimas básicas: cómo usar un micrófono
-Còmo operar un boom (en inglés pero muy gráfico)
- Còmo esconder un corbatero (poner subtitulos)
- Sistema inálambrico (Sennheiser EW100)
- Sistema inálambrico (transmisor) Audio Technica
- Sistema inálámbrico (receptor) Audio Technica
4.3 Grabadoras digitales.
- Grabadoras digitales:- Grabadoras portátiles... ¿Cual elegir? | Hispasonic
- Guía de grabación portatil: El Kit portatil. | Hispasonic
Zoom H4N y Tascam DR40
- Grabadoras portátiles: (video tutorial)
- Grabadoras portátiles: (video tutorial)
Edirol R44
4.4 Mixer (Consola)
- Ruteo básico- Tutorial de sonido Yamaha
5- Nociones básicas sobre Audio Digital
- Conversion analogico-digital
5.2 Calidad de audio digital.
- Frecuencia de muestreo y resolución (sample rate y resolution)
- Criterio de nyquist (complementario)
- Aliasing - Antialiasing (complementario)
- Cuantización y dithering (complementario)
- Audio digital (texto complementario, muy completo!)
5.3 Formatos y soportes
- Audio digital: formatos y soportes
- Sistemas de compresion: MP3 y OGG
- MP3. como funciona la compresion MP3
- MP3. BITRATE Constante y variable - CBR Y VBR
- Compresion con y sin perdida (en construcción)
- Mp3 pro
6- Efectos y procesamiento
6.1 Ecualización
- Ecualización: EQ de bandas y parametrico
- Técnicas de EQ aplicada a la post de sonido para video.
- Técnica de ecualización en la mezcla
- Técnicas de ecualización (texto complementario)
6.2 Compresión
Compresión: Dinámica de una senal. Parámetros básicos de un compresor.
Compresores y limitadores. Técnicas básicas
Texto sobre compresores en PDF (para descargar)
6.3 Reverb
El sonido de los recintos
Reverb (complementario)
Reverb. Desde la arquitectura hasta los procesadores digitales. (complementario)
10 Consejos rápidos para el uso de reverbs y efectos en general
6.4 Automatización
- Herramietnas de automatización en Adobe Auditión CS6
7- Sonido en el audiovisual
7.1 El sonido en el audiovisual
- Ayudante de direccion: Sonido, Graba!
- Rol del sonidista en las diferentes etapas de la producción audiovisual
- La audiovisión - Michel Chion
7.2 Música, imagen y movimiento
- Valor añadido por la música
7.3 Diseño de sonido
7.3.1 Foleys
How to sound design your life
TED - The beatiful Lies of Sound Design
Foleys. De profesion, hacer ruido
Qués es el Foley?
Diseño sonoro: Star wars
8- Marco Laboral
Tareas, escala salarial, convenios:
> Salarios pubicidad Octubre 2014 (SICA - Cine)
> Salarios mensualizados Octubre 2014 (SICA - Cine)
> Salarios mínimos Largometrajes (SICA - CIne)
> Convenio laboral - Sindicato Argentino de Televisión (Satsaid))
> Escala salarial - Sindicato Argentino de Televisión (Satsaid)
> Convenio laboral - Convenio radiodifusion y afines (AATRAC - Radio)
- Aliasing - Antialiasing (complementario)
- Cuantización y dithering (complementario)
- Audio digital (texto complementario, muy completo!)
5.3 Formatos y soportes
- Audio digital: formatos y soportes
- Sistemas de compresion: MP3 y OGG
- MP3. como funciona la compresion MP3
- MP3. BITRATE Constante y variable - CBR Y VBR
- Compresion con y sin perdida (en construcción)
- Mp3 pro
6- Efectos y procesamiento
6.1 Ecualización
- Ecualización: EQ de bandas y parametrico
- Técnicas de EQ aplicada a la post de sonido para video.
- Técnica de ecualización en la mezcla
- Técnicas de ecualización (texto complementario)
6.2 Compresión
Compresión: Dinámica de una senal. Parámetros básicos de un compresor.
Compresores y limitadores. Técnicas básicas
Texto sobre compresores en PDF (para descargar)
6.3 Reverb
El sonido de los recintos
Reverb (complementario)
Reverb. Desde la arquitectura hasta los procesadores digitales. (complementario)
10 Consejos rápidos para el uso de reverbs y efectos en general
6.4 Automatización
- Herramietnas de automatización en Adobe Auditión CS6
7- Sonido en el audiovisual
7.1 El sonido en el audiovisual
- Ayudante de direccion: Sonido, Graba!
- Rol del sonidista en las diferentes etapas de la producción audiovisual
- La audiovisión - Michel Chion
7.2 Música, imagen y movimiento
- Valor añadido por la música
7.3 Diseño de sonido
7.3.1 Foleys
How to sound design your life
TED - The beatiful Lies of Sound Design
Foleys. De profesion, hacer ruido
Qués es el Foley?
Diseño sonoro: Star wars
8- Marco Laboral
Tareas, escala salarial, convenios:
> Salarios pubicidad Octubre 2014 (SICA - Cine)
> Salarios mensualizados Octubre 2014 (SICA - Cine)
> Salarios mínimos Largometrajes (SICA - CIne)
> Convenio laboral - Sindicato Argentino de Televisión (Satsaid))
> Escala salarial - Sindicato Argentino de Televisión (Satsaid)
> Convenio laboral - Convenio radiodifusion y afines (AATRAC - Radio)
No hay comentarios:
Publicar un comentario